Enlace del producto:
https://www.sheetmetalparts.net/products-telecommunication-sheet-metal-parts.html
Si alguna vez te has preguntado cómo cobran vida esas elegantes cajas metálicas o los robustos soportes de tus dispositivos o maquinaria, estás a punto de descubrirlo. Diseñar unpieza de chapa metálicaNo se trata solo de esbozar una forma: es un proceso práctico que combina la creatividad con un gran conocimiento práctico. En Foxsen, donde me he dedicado a esto,pieza de chapa metálicaEs una pieza plana de metal (como acero o aluminio) que se transforma mediante corte, doblado y unión en algo funcional, como una carcasa o un soporte. Veamos cómo diseñar uno, paso a paso, basándonos en trucos y datos prácticos que he aprendido.
¿Qué es, en realidad, una pieza de chapa metálica?
Apieza de chapa metálicaComienza como una placa delgada y plana, generalmente de menos de 6 mm de espesor, que se moldea sin cambiar su espesor. A diferencia de las piezas fundidas o las piezas mecanizadas, se trata de doblar y cortar esa lámina original para convertirla en algo útil, desdecajas electrónicasPara paneles de automóviles. Materiales como el acero laminado en frío (SPCC, hasta 3,2 mm de espesor, 210 MPa de límite elástico) o el acero inoxidable (SUS304, 505 MPa de resistencia a la tracción) son los preferidos, cada uno seleccionado por su resistencia, coste o resistencia a la corrosión. El proceso de diseño convierte esa pieza plana en una pieza tridimensional (por ejemplo, una caja de 400 mm × 300 mm × 150 mm), manteniendo su robustez y precisión.
Paso a paso: Diseño de una pieza de chapa metálica
Aquí te explicamos cómo tomar unapieza de chapa metálicaDe la idea a la realidad, con algunas lecciones aprendidas con esfuerzo incorporadas:
Paso 1: Definir el propósito
Comencemos con su función. ¿Es un soporte que soporta una carga de 3,5 kW (220 V, I = 3500 ÷ 220 ≈ 15,9 A) o una carcasa para un...armario eléctricoEl propósito es fundamental: SPCC para una caja económica de interior, SUS304 para una pieza de exterior que requiere protección IP54 (a prueba de polvo y salpicaduras). Una carcasa de SUS304 de 2 mm de grosor (8,0 g/cm³) puede pesar entre 6 y 8 kg, diseñada para resistir temperaturas de 40 °C o una humedad del 80 %.
Paso 2: Elige tu material
La elección del material lo determina todo:
Comité de Política Social: Mínimo 1,5 mm (puertas de 2,0 mm, respaldos de 3,0 mm según GB05171-1992), asequible a $ 0,80 - $ 1,00 / kg, excelente para piezas básicas.
SUS304: 2,0 mm, resistente a la oxidación hasta 870 °C, más caro entre $ 2,50 y $ 3,50 / kg, perfecto para carcasas a prueba de explosiones.
Aluminio (6061): 2,7 g/cm³, más ligero que los 7,8 g/cm³ del acero, con una resistencia de 276 MPa para brocas sensibles al peso.
Consejo: Una alta resistencia al rendimiento (como los 505 MPa del SUS304) significa mayor recuperación elástica; planifique esto.
Paso 3: Esboza el plano
Dibújelo: comience con un modelo 3D y luego desdóblelo hasta obtener un patrón plano 2D. Las tolerancias son importantes: los bordes exteriores tienen una tolerancia completa negativa y una mitad positiva; los agujeros la invierten (según las reglas de chapa metálica). Para una caja de 400 mm × 300 mm:
Ancho: Ancho de interruptor + 40 mm (20 mm por lado).
Altura: Altura del interruptor + 40mm.
Profundidad: Profundidad máxima del interruptor + 10 mm.
Mundo real: Una caja de 10 circuitos podría tener unas dimensiones de 400 mm × 300 mm × 150 mm, dimensionadas para un disyuntor de 16 A.
Paso 4: Planificar los cortes
Cortar formas en blanco:
Corte por láser: Precisión de 0,1 mm, ideal para agujeros estrechos (por ejemplo, L ≥ r + 2t desde las curvas: 4 mm en una hoja de 2 mm con un radio de 1 mm).
Punzonado CNC: 0,15 mm, más rápido para tiradas en masa.
Cizallamiento: <0,2 mm, económico para bordes rectos.
Aviso: Las carcasas a prueba de explosiones necesitan orificios para cables sellados: el barro ignífugo mantiene los espacios a <1 mm.
Paso 5: Dóblalo correctamente
La magia se produce al doblar:
Radio (R): Un mínimo de 1,0 t (como 2 mm para una chapa de 2 mm) para evitar grietas (0,6 t supone un riesgo de desgarro según “Veinte cosas a tener en cuenta en el procesamiento de chapa metálica”).
Altura del borde: h ≥ r + 2t (6 mm para una lámina de 2 mm, radio de 2 mm) para estabilidad.
Recuperación elástica: El módulo de 200 GPa del SUS304 implica un rebote del 15 %: utilice r/t = 2-3 o flexión excesiva para controlarlo (20-30 % menos según “Estrategias de control para el fenómeno de rebote”).
Truco: Las curvas de varios pasos reducen la recuperación elástica para piezas tipo cajón.
Paso 6: Únelo
La soldadura o los pernos lo fijan todo junto:
Soldadura: Doble cara para carcasas a prueba de explosiones (puntos <8 mm, abolladuras ≤0,6 mm), CO2 para SPCC, argón para SUS304 (resistencia equivalente a 505 MPa).
Pernos: Pernos de conexión a tierra de ≥6 mm, con correas de cobre, sin pintura para mayor seguridad (según el “Método de inspección de riesgos de seguridad de la caja de distribución”).
Controlar: Las soldaduras deben ser lisas, sin grietas ni quemaduras.
Paso 7: Finalizar y verificar
Revestimiento: Pintura anticorrosiva después de la eliminación de óxido (disolventes o lavado alcalino): suave, sin descascarillarse (según la “Norma de inspección para la carcasa de la caja de distribución”).
Seguridad: Pernos de conexión a tierra, espacios entre puertas de <1 mm, protección IP3X (bloque de 2,5 mm): probado con un tirador de papel A4 para comprobar la estanqueidad del sello.
Altura: 1,5 m-1,8 m para cajas domésticas (JGJ 242—2011), bases de 50-100 mm para unidades de fábrica (DL/T 5044—2014).
Por qué es tan importante
Diseñando unapieza de chapa metálicaSe trata de encontrar el equilibrio perfecto: la función se une a la forma. Una carcasa de SPCC de 2 mm (5-7 kg) o SUS304 (6-8 kg) no es solo metal: es un blindaje para un interruptor de 16 A o un motor de 380 V, cortado a 0,1 mm, doblado con h ≥ r + 2t y soldado firmemente. Si se omite la reparación del resorte (15 % en SUS304) o se falla la conexión a tierra, se corre el riesgo de chispas; el 90 % de los accidentes se deben a estos descuidos, según las comprobaciones de seguridad. En Foxsen, así es como convertimos las láminas planas enarmario eléctricoSoportes de estructura o independientes: resistentes, precisos y listos para usar. La próxima vez que veas uno, sabrás que es más que una pieza: es un plan hecho realidad.