¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

¿Cómo diseñar un gabinete de chapa metálica?

2025-03-17

Enlace del producto:

https://www.sheetmetalparts.net/products-telecommunication-sheet-metal-parts.html

¿Alguna vez intentaste descubrir cómo convertir una pieza plana de metal en un metal resistente?gabinete de chapa metálica¿Que pueda contener equipos eléctricos o proteger equipos sensibles? No es tan sencillo como doblar algunos bordes y listo. Diseñar ungabinete de chapa metálica—Piénsalo como un refuerzocaja de chapa metálica—se trata de planificar cada corte, pliegue y soldadura para crear algo resistente, funcional y preciso. En Foxsen, donde me he dedicado a ellopiezas de chapa metálicaEste proceso combina conocimientos prácticos con un análisis numérico riguroso. Veamos cómo diseñar uno, especialmente para algo como un armario de distribución eléctrica, con consejos prácticos directamente del taller.

sheet metal parts

Paso 1: Sepa lo que está construyendo

Primero que todo, ¿qué es esto?gabinete de chapa metálica¿Para qué? Si se trata de un armario eléctrico, como una caja de distribución GCS o MNS, debe alojar interruptores, barras colectoras y cableado, manteniendo todo seguro y accesible. Estos armarios, a menudo fabricados conpiezas de chapa metálicaGestionan la distribución de energía a voltajes de 400 V o 690 V y corrientes de hasta 4000 A, como se indica en las especificaciones de GCS. El diseño parte de comprender su función: protección (considere la clasificación IP4X para bloquear objetos de 1 mm), control e incluso un mantenimiento sencillo con una configuración tipo cajón. Este propósito impulsa cada decisión: material, tamaño y distribución.

Paso 2: Elige el material adecuado

El metal que elijas marca el tono. Esto es lo que he aprendido trabajando condiseño de chapa metálica:

  • Acero laminado en frío (SPCC)Ideal para gabinetes de hasta 3,2 mm de grosor: económico, fácil de moldear y con un límite elástico de aproximadamente 210 MPa. Perfecto para un gabinete GGD económico.

  • Acero inoxidable (SUS304)Resistente a la tracción de 505 MPa, a prueba de óxido y resistente hasta 870 °C. Ideal para gabinetes MNS que requieren protección IP54 contra polvo y salpicaduras de agua.

  • Aluminio (6061)Ligero, con un peso de 2,7 g/cm³ (en comparación con los 7,8 g/cm³ del acero), y un límite elástico de 276 MPa. Ideal para un dispositivo portátil. gabinete de chapa metálica Donde el peso importa.

Para un armario eléctrico, el SUS304 podría ser la mejor opción si se instala en exteriores: su módulo elástico de 200 GPa implica una mayor recuperación elástica, pero lo abordaremos más adelante. El SPCC funciona bien en interiores con un acabado de pintura para protegerlo de la oxidación.

Paso 3: Esbozalo: comienza con el plano

Diseño de chapa metálicaComienza con un dibujo, generalmente un modelo 3D que "desplegamos" en un plano 2D. Para un armario de distribución, se traza:

  • Compartimentos:Sala de barras colectoras (horizontales y verticales), unidad de distribución, salida de cables y espacio para equipos secundarios, como en los diseños GCS o MNS.

  • Dimensiones:Un gabinete GCS puede tener 800 mm de profundidad para acceso de un solo lado, mientras que un MNS puede alcanzar 1000 mm para operación de doble lado.

  • Tolerancias:Los bordes exteriores quedan completamente negativos y la mitad positiva; los agujeros se invierten, lo que mantiene los cortes ajustados.

Supongamos que está diseñando un gabinete SUS304 de 2 mm de espesor. El plano desplegado muestra cada curva y orificio, considerando aspectos como la entrada de cables (superior, inferior o lateral) y la ubicación de las barras colectoras.

Paso 4: Planificar los cortes

Cortepiezas de chapa metálicaEs donde el diseño cobra vida. Las opciones dependen de la precisión y el volumen:

  • Corte por láser:Alcanza una precisión de 0,1 mm, ideal para paneles de gabinetes complejos con orificios para cableado.

  • Punzonado CNC:Precisión de 0,15 mm, rápido para tiradas masivas de unidades de conmutación.

  • Cizallamiento:Menos de 0,2 mm, bueno para bases rectangulares simples.

Para un gabinete MNS con ranuras de cables complejas, el láser es la mejor opción. El diseño especifica estos cortes, asegurando que los orificios queden al menos...L ≥ r + 2tdesde las líneas de curvatura (4 mm para una lámina de 2 mm con un radio de 1 mm) para evitar deformaciones.

Paso 5: Domina las curvas

La flexión es el corazón de unagabinete de chapa metálicaAquí es donde está tudiseño de chapa metálicase pone a prueba:

  • Radio de curvatura (R)Manténgalo al menos 1,0 t (como 2 mm para una lámina SUS304 de 2 mm) para evitar grietas. Si es demasiado pequeño (menos de 0,6 t para aluminio), corre el riesgo de romperse; si es demasiado grande, aumenta la recuperación elástica.

  • Altura del borde recto: Usar h ≥ r + 2tPara esa lámina de 2 mm con un radio de 2 mm, los bordes deben tener 6 mm o más para permanecer sólidos.

  • Recuperación elásticaEl módulo elástico de 200 GPa del SUS304 permite una recuperación del 15 % del ángulo de flexión. El SPCC es más suave con un límite elástico de 210 MPa, lo que reduce la deformación. Diseñe con una relación de elasticidad/tensión menor (2-3) o sobrecurve ligeramente para compensar.

Para un gabinete GCS estilo cajón, las curvas de varios pasos mantienen los compartimentos nítidos y reducen la recuperación elástica con un golpe redondeado (lo reducen entre un 20 y un 30 %).

Paso 6: Únelo

Agabinete de chapa metálicaNo es una sola pieza, espiezas de chapa metálicasoldados o atornillados entre sí:

  • SoldaduraCO2 para SPCC (resistente a la corrosión), arco de argón para SUS304 (resistencia equivalente a 505 MPa). Un gabinete MNS podría usar argón para juntas limpias en paneles de doble cara.

  • Soportes de barras colectoras:Las barras colectoras verticales en un gabinete GCK necesitan soportes resistentes: piense en una corriente de resistencia de corta duración de 50 kA para diseños PGL.

El diseño planifica el orden de soldadura para evitar deformaciones, a veces comenzando en los bordes y trabajando hacia adentro.

Paso 7: Agregar características y finalizar

Los armarios de distribución necesitan extras:

  • Compartimentos:Separe las barras colectoras (IP2X—bloquea objetos de 12,5 mm) de los interruptores por seguridad.

  • Acceso:Los cajones en diseños GCS/MNS necesitan rieles: planifique su espaciado (módulo de 25 mm en MNS).

  • FinalizarEl SPCC se pinta, el SUS304 puede permanecer cepillado, el aluminio se anodiza. Un gabinete MNS con protección IP54 requiere bordes sellados contra salpicaduras.

Paso 8: Verifique los detalles

Biendiseño de chapa metálicaevita trampas:

  • Espaciado de agujeros:Mantener los agujeros L ≥ r + 2t desde las curvas (4 mm para nuestro ejemplo de 2 mm) para detener la distorsión.

  • Simetría:Las curvas desiguales tuercen los gabinetes: mantenga las alturas equilibradas o refuércelas con nervaduras.

  • Correcciones de recuperación elásticaUn troquel sin espacio libre rebota entre un 20 y un 30 %, lo cual es clave para la rigidez del SUS304.

Dónde brillan estos gabinetes

Un diseño bien diseñadogabinete de chapa metálicaSe adapta a toneladas de usos:

  • Sistemas eléctricos:Los gabinetes GCS (4000 A, 690 V) alimentan fábricas; los gabinetes GGD (3150 A, 380 V) iluminan edificios.

  • Industrial:Los armarios MNS, con protección IP54, manejan plantas petroquímicas.

  • Construcción:Los gabinetes PGL (que soportan 50 kA) administran energía en grandes alturas.

sheet metal cabinet

Envolviéndolo

Diseñando unagabinete de chapa metálicaSe trata de dar un giropiezas de chapa metálicaEn una central eléctrica, ya sea una caja de distribución GCS o un gabinete personalizado. Comience con el límite de 3,2 mm de SPCC o el grano de 505 MPa de SUS304, corte con precisión de 0,1 mm, doble conh ≥ r + 2t(6 mm para una lámina de 2 mm) y soldarlo firmemente. La recuperación elástica es un fastidio (15 % para SUS304), pero es inteligente.diseño de chapa metálicaLo doma con radios más pequeños y moldes ingeniosos. Es práctico, preciso, y en Foxsen, así es como construimos gabinetes duraderos. La próxima vez que enciendas un interruptor, conocerás la artesanía detrás de la caja.